Como Emprender con IA – Mujeres 45+

Economía Digital Participativa: cómo las mujeres pueden emprender con IA y ganar desde casa

Carta abierta a ti, mujer que sueña con un nuevo comienzo

¿Sabías que existe algo llamado economía digital participativa, impulsada con inteligencia artificial (IA)?

 Quizás el nombre suene grande, pero en realidad se trata de algo muy cercano a nosotras, las mujeres que día a día combinamos tantos roles: amas de casa, mamás empleadas, compañeras de vida, hijas, cuidadoras… y que aun así tenemos un sueño propio: emprender, crear y dejar huella.


¿Qué es la economía digital participativa y cómo funciona?

La economía digital participativa significa que no estamos solas emprendiendo, sino que hacemos parte de una comunidad.

👉 Cada mujer puede crear su producto digital (un libro, un curso, un regalo en línea, una mentoría).
👉 Las demás pueden recomendarlo o venderlo, y todas ganamos una comisión justa.
👉 Así nace un portafolio colectivo donde se comparte, se multiplica y se apoya.

Es un modelo que mezcla lo mejor de dos mundos:
Lo digital: productos online, herramientas con inteligencia artificial, plataformas como Hotmart o Amazon.
Lo colaborativo: apoyo mutuo, economía solidaria, mujeres que se levantan juntas.

Y lo más valioso es que no necesitas grandes inversiones: lo que hace falta es decisión, un proyecto con propósito y la guía correcta.


Ejemplos de proyectos digitales para mujeres con propósito 45+

La economía digital participativa abre muchas posibilidades. Algunos ejemplos sencillos que cualquier mujer, incluso una mamá con poco tiempo, puede empezar a crear:

  • Tarjetas digitales de presentación (para profesionales, negocios locales, artesanas).
  • Libros digitales y audiolibros (historias, recetas, guías, diarios personales).
  • Cursos o mentorías online (enseñar lo que sabes: desde cocina hasta finanzas familiares).
  • Regalos digitales con propósito (videos de cumpleaños, kits virtuales, experiencias emocionales).

Además,  puedes explorar que hay opciones de financiamiento colectivo como Kickstarter, Indiegogo o GoFundMe, donde puedes presentar tu proyecto y recibir apoyo económico. También hay programas de instituciones como la Unidad de Desarrollo Productivo en México o iniciativas internacionales como DE4LAC del Banco Mundial, que impulsan la economía digital en América Latina.

👉 Todo esto demuestra que hoy sí es posible que una mujer desde su casa, con apoyo de la tecnología y la comunidad, pueda crear, compartir y ganar.


Cómo unirte a CoCreadoras con Propósito y la Escuela Emprende Digital Desde Cero 45+

Desde la Escuela Emprende Digital Desde Cero hemos creado un espacio único para mujeres como tú:

CoCreadoras con Propósito
Mujeres que aprenden, crean, comparten y ganan con IA.

Aquí nos reunimos en conversatorios, compartimos productos digitales propios y de otras, construimos portafolios conjuntos y descubrimos cómo la inteligencia artificial puede ser nuestra aliada para crecer.

👉 Si eres mamá, mujer trabajadora o simplemente alguien que quiere emprender con lo digital, esta es tu oportunidad.
👉 Solo necesitas un proyecto con componente digital (un libro, un curso, un producto en línea o una idea que pueda crecer en internet).

El primer paso es sencillo:
Diligencia este formulario [🔗 aquí https://forms.gle/Cj1TCrbMY3wVdBuM6 y da el sí a ser parte de una comunidad que aprende, crea, comparte y gana unida.


Nota final

Si además quieres avanzar más rápido y con acompañamiento, puedes unirte a nuestra Escuela del Emprendedor Digital Desde Cero, con la metodología DIARYO paso a paso y fichas de logro. Todo esto por menos de $4 USD al mes. Aqui: https://www.youtube.com/channel/UC6x6yYH6ZVdCAdj23TQCtRg/join 

Porque tú y yo sabemos que cuando una mujer se empodera, transforma su vida y la de toda su familia.

Con cariño y propósito,
La comunidad de CoCreadoras

Deja un comentario